Primera plana > Bovary
MUERTE DE UN MITO DE LAS LETRAS

El pasado sábado 30 de abril fallecía en su residencia bonaerense de Santos Lugares https://sportzonabrasil.com.br/1xbet-app el escritor Ernesto Sabato, el último mito argentino que quedaba vivo de entre los grandes que pasaron a la historia, como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar.

CREACIÓN LITERARIA

La Muchacha en la ventana es el famoso cuadro del artista español Salvador Dalí pintado en 1925 que ha servido de inspiración a muchos de nuestroa alumnos para escribir un relato.

Os invitamos a leer algunos de ellos y a observar como de una misma imagen pueden surgir relatos muy diferentes.

LOS DOS MEJORES POEMAS DE AMOR

A continuación os presentamos los dos poemas ganadores del Concurso de Poemas de Amor que el Departamento sportzonabrasil.com.br/1xbet-app de Castellano convocó a través de Bovary con motivo de la celebración del día de San Valentín.

Los ganadores han sido Juan Vicente Galvañ ( 1º PQPI) y Estela Santos ( 2ºE). En los próximos días recibirán su diploma y su premio.

CITAS CÉLEBRES

Bovary inicia esta sección con la intención de ampliar nuestra visión del mundo y de nuestra propia vida a través de la experiencia de seres humanos que han dejado con sus palabras una huella en la historia.

LA CLAQUETA

Ganadora del Oscar 2011 a la mejor película extranjera, "En un mundo mejor" va desde un campo de refugiados en África hasta la cotidianidad grisácea de una ciudad danesa.  Su título original en danés es "Haeven" (Civilización), aunque el título con el que se www.sportzonabrasil.com.br/1xbet-app presenta en España es la traducción del título en Estados Unidos "In a better world". La directora Susanne Bier realiza un trabajo de gran intensidad dramática, con formidables intérpretes y que capta fácilmente al espectador.

UN LIBRO RECOMENDABLE PARA EL ESPÍRITU
A veces las estrellas de Holliwood nos arrastran al cine sin más motivo que su presencia en una película; y otras, en momentos en que deseamos y necesitamos ver algo diferente, asumimos que su presencia nos conducirá a otro filme comercial, romántico, y tópico que nos pondrá de mal humor. Eso es lo que ha ocurrido con esta película protagonizada por Julia Roberts, y que cuenta con la aparición estelar de nuestro queridísimo Javier Bardem. Pero el cine, además de colmarnos de dicha en infinitas ocasiones, y de decepcionarnos en otras cuantas, puede guiarnos, a través del lenguaje de las imágenes, al libro que inspiró la película. Y entonces, a veces, uno descubre una historia mágica, excepcional, llena de vida, de humor y de pensamientos que abren los horizontes de nuestras mentes y mejoran nuestra vidas. Eso es lo que ocurre con la novela " Come, reza, ama". Y un matiz: Es posible que para disfrutar este libro maravilloso hayas necesitado vivir tus primeros 30 años de vida, o al menos tus primeros 20. De no ser así, la anécdota no pasará de ser eso: una anécdota.
LECTURA DE UN FRAGMENTO DEL QUIJOTE

Desde "Bovary" hemos querido participar en la propuesta de lectura del Quijote de la RAE y, gracias al inestimable trabajo de Pepa, nuestra profe de francés, hemos grabado la lectura de un fragmento, que vuestro compañero Lemuel, de 4º B, ha leído con gran profesionalidad. Agradecemos también la ayuda a los alumnos de la clase de francés de 2º de Bachllerato, que han ayudado con el rodaje.